Home menú mobile

VITAMINA D Y ESCLEROSIS MÚLTIPLE: NIVELES BAJOS DE 25OHD SE ASOCIAN CON LA ENFERMEDAD

viernes, 28 de enero de 2022

En el estudio se han identificado más de 100 nuevas variantes genéticas

Una aleatorización mendeliana, publicada en Journal of Translational Medicine, ha confirmado la relación entre niveles genéticamente reducidos de 25-hidroxivitamina D (25OHD) con alta susceptibilidad de esclerosis múltiple.

Los investigadores utilizaron el mayor estudio de asociación del genoma completo de serum 25OHD –con 401.460 participantes– y esclerosis múltiple (con 14.498 pacientes y 24.091 controles). En total, se han identificado 115 nuevas variantes genéticas.

Wang R. Mendelian randomization study updates the effect of 25-hydroxyvitamin D levels on the risk of multiple sclerosis. J Transl Med. 2022 Jan 3;20(1):3. doi: 10.1186/s12967-021-03205-6.

FUNCIÓN DE LA VITAMINA D

¿Para qué sirve la vitamina D?
¿Cómo es su metabolismo? ¿Cuáles son los valores adecuados de vitamina D? En esta sección podrás encontrar información acerca de estas y otras cuestiones relacionadas con la función fisiológica de la vitamina D.

USO MÉDICO DE LA VITAMINA D

La administración farmacológica de colecalciferol (vitamina D3) u otra de las formas funcionales de vitamina D permite tratar su déficit primario o secundario a otras patologías. En esta sección revisamos los distintos usos médicos de la vitamina D.

PERFILES DE PACIENTES

El perfil de los pacientes con déficit de vitamina D
es variado y complejo. Si quieres saber más acerca de sus características, cómo restituir los valores séricos de vitamina D y conocer algunos casos clínicos, estás en el lugar adecuado.

Colecalciferol 25.000 UI en una cápsula realmente pequeña

Ferrer presenta una cápsula blanda renovada que contiene toda la eficacia del colecalciferol (vitamina D3) concentrada en un pequeño tamaño. Un diseño versátil que permite distintas pautas de administración a dosis equivalentes a la vez que facilita la deglución debido a su pequeño tamaño.1

Este comprimido está indicado para el tratamiento inicial del déficit de vitamina D clínicamente relevante en adultos (niveles séricos 25(OH)D < 25 nmol/l).2