
LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D ES MUY PREVALENTE EN RESIDENCIAS DE ANCIANOS
jueves, 28 de julio de 2022
Según un estudio realizado en Irlanda del Norte
Un estudio publicado en Nutrients ha estudiado las concentraciones séricas de 25 hidroxivitamina D (25-OHD) en 87 ancianos en residencias de la tercera edad en Irlanda del Norte y su relación con la salud musculoesquelética, marcadores de remodelado óseo y marcadores de función inmune. La concentración media de 25-OHD fue de 49,52 ± 35,58 nmol/L. La deficiencia de vitamina D se observó en el 34,8% de los participantes, con un 17,4% clasificados como insuficientes y un 47,8% como suficientes.
La concentración de 25-OHD no fue un predictor independiente del pico de masa ósea (T-score), fuerza muscular, del test TUG ni de citoquinas inflamatorias. Sí se observó una asociación negativa significativa entre la concentración de 25-OHD y los marcadores de remodelado óseo como osteocalcina, P1NP y CTX.
Además, la mayor concentración de 25-OHD se asoció con mayor uso de suplementación y con remodelado óseo reducido, que en esta población se vincula con reducción de la pérdida ósea. Para los autores del trabajo, estos hallazgos recalcan la necesidad de establecer normas obligatorias y específicas para suplementar con vitamina D y/o con calcio en residencias de la tercera edad.
Colecalciferol 25.000 UI en una cápsula realmente pequeña
Ferrer presenta una cápsula blanda renovada que contiene toda la eficacia del colecalciferol (vitamina D3) concentrada en un pequeño tamaño. Un diseño versátil que permite distintas pautas de administración a dosis equivalentes a la vez que facilita la deglución debido a su pequeño tamaño.1
Este comprimido está indicado para el tratamiento inicial del déficit de vitamina D clínicamente relevante en adultos (niveles séricos 25(OH)D < 25 nmol/l).2
